Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Ruta Cultural

3 Pueblos Mágicos de Guerrero que te encantarán

Los Pueblos Mágicos de Guerrero fusionan historia, belleza y tradición: Taxco, Zihuatanejo e Ixcateopan. Descubre sus maravillas naturales y culturales.

Por: Fátima Rivera Publicado: 27/02/2025


3 Pueblos Mágicos de Guerrero que te encantarán

Tres Pueblos Mágicos de Guerrero destacan por su belleza natural, herencia cultural y tradiciones únicas: Taxco, Zihuatanejo e Ixcateopan de Cuauhtémoc, ofreciendo experiencias inolvidables para todos.

Aquí te dejamos los 3 pueblos mágicos de guerrero que te sorprenderán.

Taxco: Pueblos Mágicos de Guerrero

Taxco, uno de los destinos más emblemáticos de Guerrero, recibió la distinción de Pueblo Mágico en 2002. Este pueblo colonial fue declarado Patrimonio de la Nación en 1991 por su Zona de Monumentos Históricos, un reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Taxco es famoso por sus calles empedradas, su arquitectura colonial, y por la impresionante Parroquia de Santa Prisca. Además, su tradición en la platería lo ha posicionado como un lugar ideal para quienes buscan joyas exclusivas.

Entre sus principales atracciones se destacan el Teleférico, el Cristo Monumental, y las Grutas de Cacahuamilpa, ideales para los amantes de la aventura y la naturaleza. Su gastronomía, que incluye platillos como el mole rosa y la barbacoa de chivo, es también una de sus principales atractivos. Además,

Taxco es reconocido por su intensa vida cultural, con eventos destacados como las procesiones de Semana Santa, que son reconocidas a nivel mundial, así como la Feria de la Plata, el Festival de los Macarios y las festividades de Día de Muertos.

Ixtapa Zihuatanejo

Zihuatanejo, que junto a Ixtapa conforma uno de los destinos turísticos más completos de Guerrero, ofrece un ambiente auténticamente mexicano y playas de aguas cristalinas.

Este destino ha crecido en popularidad y se distingue por sus actividades recreativas y ecoturísticas, como el avistamiento de ballenas y el desove de tortugas.

Además, el municipio de Zihuatanejo es hogar de importantes atractivos culturales como el Museo de la Costa Grande y la Zona Arqueológica de la Soledad de Maciel.

Uno de los principales encantos del lugar es el Paseo del Pescador, un andador que permite disfrutar de espectaculares atardeceres.

La gastronomía es otro de sus puntos fuertes, con platillos como las tiritas de pescado y una variada oferta que combina sabores locales e internacionales.

Zihuatanejo es también sede de importantes eventos como el Carnaval Ixtapa Zihuatanejo y el Festival Internacional de la Guitarra, que atraen tanto a locales como a turistas.

Ixcateopan de Cuauhtémoc: Pueblos Mágicos de Guerrero

Ixcateopan de Cuauhtémoc, el más reciente de los Pueblos Mágicos de Guerrero, fue reconocido como tal en 2023. Este pintoresco pueblo es famoso por ser el lugar de descanso del último emperador azteca, Cuauhtémoc.

Ixcateopan mantiene vivas las tradiciones prehispánicas a través de su historia, sus festividades y sus sitios arqueológicos.

Entre sus principales atracciones se encuentran el Centro Histórico, el Museo de la Resistencia Indígena, y el Valle de las Piedras Largas, conocido también como el Valle de los Vigilantes. Este lugar tiene un ambiente místico que invita a los visitantes a conectarse con la historia prehispánica.

La gastronomía local, que incluye moles, tamales y mezcal, refleja la herencia cultural de la región. En 2025, Ixcateopan celebrará los 500 años de la muerte de Cuauhtémoc con una serie de eventos conmemorativos que incluyen festividades y ceremonias especiales en honor al emperador mexica.

Guerrero, con su gran riqueza natural y cultural, es un estado que fusiona la modernidad con la tradición. Los Pueblos Mágicos de Taxco, Zihuatanejo e Ixcateopan de Cuauhtémoc ofrecen una experiencia única que va más allá del turismo convencional, invitando a los viajeros a descubrir un México lleno de historia, belleza y tradición

Si quieres conocer más de México, mira nuestro video y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios