10ª Noche de las Estrellas 2018
Lugar: Todo el país
Una mirada al cielo
Fecha: 17 de noviembre
Horario: Sujeto a la sede
Costo: Sujeto a la sede
Por: Giovanna Díaz Camacho
Todo México se prepara para la celebración astronómica más grande de toda América Latina, la Noche de las Estrellas. La cual, en este 2018, se festejará con telescopios, demostraciones, charlas, talleres e incluso actividades artísticas.
No apuntes a la oscuridad, sino a las estrellas.” - Ron Akers.
Millones de personas dentro del territorio nacional tendrán la oportunidad de observar el cielo nocturno con la ayuda de telescopios que serán instalados en más de cien sedes. Todo esto con el objetivo de preservar, recuperar y divulgar los conocimientos que poseían los pueblos prehispánicos y otras culturas en torno a su concepción sobre el universo. Por lo que esta edición será dedicada al tema: “Cosmovisiones: las historias del cielo”.
Aunque habrá sedes en toda la república mexicana, Puebla, por tercer año consecutivo, es el estado con más sedes en todo el país gracias al apoyo de un gran consorcio de instituciones públicas y privadas que se involucran en la difusión de la ciencia.
En este estado, la Noche de las Estrellas se llevará a cabo en 17 lugares:
- Centro Expositor en la Zona de Los Fuertes
- Ahuacatlán
- Atlixco
- Ciudad Serdán
- Cuetzalan
- CU-BUAP
- Huitzilan de Serdán
- Oyameles (Tlatlauquitepec)
- San Gabriel Chilac
- San Miguel Canoa
- Tehuacán
- Tepeaca
- Tepetzala (Acajete)
- Teziutlán
- Trinidad Tepango
- Zacapoaxtla
- Zaragoza
En el Centro Expositor la entrada será gratuita y el horario de actividades es de 15:00 a 23:00 horas. Por otro lado, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en su ubicación en Ciudad Universitaria (CU) ofrecerá gratuitamente:
- 150 talleres.
- 50 conferencias de ciencia, tecnología y cultura.
- Visitas a 10 laboratorios de investigación.
- Exposiciones.
- Muestras de arte, música y danza.
- Observación astronómica.
Y dará inicio desde las 12:00 horas con observaciones solares.